BlockChain

Que te parecería vivir en una economía descentralizada? Quitar los intermediarios, realizar tus operaciones persona a persona.

Bajo una tecnología llamada BlockChain es posible. Y es posible un sinnúmero de proyectos que ahora mismo se están trabajando e investigando.

Quien no ha escuchado acerca de esta tecnología? Bueno, a decir verdad, durante esta investigación, me di cuenta que desafortunadamente hay muchísima gente que no sabe nada de blockchain, y también no tienen ningún interés en saber, lo cual , esto último es lo que podría estar ahora mismo abriendo el camino hacia una brecha más grande entre los que están acumulando más dinero y los que no.

Por el otro lado, vemos que al día de hoy es mucho más alto el porcentaje de personas y corporaciones, incluyendo bancos y gobiernos, que ya se están involucrando en la blockchain, ver que es, cómo funciona, que se puede hacer, cómo está y cómo afectará las distintas áreas de negocios y a la economía.

Hoy día, todos dependemos de alguna institución u organización para realizar nuestras operaciones y actividades diarias, bajo esta realidad, nuestra información pasa por muchos servidores y es almacenada en los centros de datos de las compañías que nos dan servicios.

Nuestra privacidad es casi nula, y son las compañías las que formulan sus contratos de forma que son ellos los dueños de tus datos, la mayoría de gobiernos apoya esto hasta ahora.

Existe un juego de palabras por ahí que dice “que si un producto te sale gratis es por que el producto eres Tu”. Y es así, el producto para compañías como Facebook, Twitter, YouTube, TikTok, Google, Amazon, Microsoft, Apple, etc somos nosotros con nuestros datos somos un gran mercado para todas estas compañías.

Además hoy día existe mucho fraude, robo de identidad y no hablemos de corrupción entre otras cosas.

Estamos en un punto donde prácticamente estamos obligados a aceptar todas las condiciones que cada institución, organismo o las ya conocidas redes sociales, nos imponga de manera «voluntaria».

No es que no podamos hacer nada, es que se ha vuelto muy compleja esta situación.

Solo que desde los años 90’s ha surgido una propuesta que está cambiando todo esto, y desde el año 2009, se ha comenzado a escuchar cada vez más de la BlockChain. También podemos llamarla cadena de bloques por su traducción al español.

BitCoin

Te has preguntado cuanta informacion, cuantos datos se producen diariamente?, y sobretodo, en donde estan todos estos datos?, quien los gestiona?. Por ejemplo, actualmente la mayoria de dispositivos que utilizamos para comunicarnos o para trabajar traen camaras, y utilizan el «Face ID», entonces las facciones de tu rostro se convierten en datos, pero a donde van estos datos de tu cara?.

Tan solo el sistema de búsqueda de Google utiliza alrededor de 850 Tb de información. (1Tb es igual a 1024Gb)

Ahora, toda esta información debe ser gestionada, almacenada y regularmente cuando nosotros la necesitamos utilizar debe ser certificada y ser segura, para esto siempre tenemos que apoyarnos en terceros, ya sea bancos, abogados, aseguradoras, etc. Además sabemos que al manejar toda esta información en la red, en nuestras computadoras siempre es posible que en algún momento sea hackeado, es decir robada y manipulada.

La Blockchain hace que no necesitemos de estos terceros, la comunicación, operaciones, contratos, transacciones y muchas cosas más se hacen sin la necesidad de intermediarios.

Blockchain es “cadena de bloques” y cada bloque contiene y puede almacenar diferentes tipos de información. Entonces cómo mencioné anteriormente, Blockchain se auto protege por su propia estructura, la arquitectura con la que fue diseñada hace hasta ahora que sea imposible hackear esta tecnología.

Cada bloque dentro de la blockchain contiene diferentes tipos de información y el más famoso es el del Bitcoin, que ha sido el primero en esta tecnología, pero no solo existe este, hasta ahora ya hay cientos mas.

Cada bloque dentro de la blockchain contiene tres aspectos, uno de ellos es la información, la cual puede ser de todo tipo, por ejemplo en el caso de las criptomonedas, las que ya la mayoría conocemos, esta información es la cantidad de crypto monedas, quien la envía, a donde, etc., el otro aspecto es algo llamado “hash”, este es una característica muy importante, ya que el hash es el número de identificación de cada bloque, este es un número de identificación único e irrepetible, y el otro aspecto es que cada hash tiene también el número de hash del bloque anterior y del bloque sucesor, es decir cada bloque está conectado con el bloque anterior y con el bloque sucesor. Cabe mencionar que el primer bloque que se creó de la cadena se le llama Génesis. Entonces todos los bloques crean una cadena que está totalmente conectada, por eso el nombre de cadena de bloques.

Ahora, en está cadena de bloques cada bloque con su “hash” único e irrepetible toma una forma diferente de acuerdo al tipo de información que contiene, y todos en la cadena pueden ver cada bloque, por cada usuario tiene una copia de toda la cadena, además si la información de un bloque es cambiada, entonces el “hash”cambia, y como el bloque anterior y el bloque sucesor tiene el “hash” al cambiar este, esto haría que este bloque sea invalidado, por eso no se puede hackear. Todos los usuarios de darían cuenta que alguien está tratando de cambiar la información.

Que concluimos con esto?, que la seguridad y la certificación de toda la información en la blockchain es validada por todos nosotros, los usuarios, ya no lo harían los bancos, o notarios, o cualquier tercero o intermediario. Eso es una enorme diferencia,

Ahora, todos hemos escuchado de los mineros y también de los proyectos qué hay detrás de cada cryptomoneda.

Y es que involucrarse en este cambio disruptivo te deja la opción de ser usuario y utilizar la blockchain para tus proyectos o puedes ser un minero, es decir que con equipo de cómputo de gran capacidad podrás crear nuevos bloques, resolviendo complejos problemas matemáticos. Y es que en cuanto se va introduciendo más información y creando más proyectos, se requiere de la creación de nuevos bloques que serán usados para almacenar toda esta nueva información, y esto es lo que hacen los mineros, a cambio de eso, cuando los mineros han creado un nuevo bloque, este es validado por los demás miembros de la comunidad, y si es correcto, un nuevo bloque es añadido a la cadena, y hay una recompensa, el minero que haya resuelto el problema correctamente obtiene un pago que son los bitcoins.

Al momento de escribir este artículo un Bitcoin vale $60,712.00 dólares americanos, y sigue subiendo,

Satoshi Nakamoto fue quien le dio uso a la blockchain en 2009, creando el Bitcoin, este es divisible y cada fracción de un Bitcoin recibe el nombre de satoshis, en honor a su creador. La blockchain tiene una enorme cantidad de usos y cambiará la forma en que hacemos las cosas. Con la blockchain no habría forma de manipular las elecciones, ni tu registro médico, no podrían falsear tus registros bancarios, ni manipular la información de los alimentos o miles y miles de cosas.

Por algo los gobiernos y bancos por un lado están tratando de tirar al blockchain, y por el otro lado han comenzado a involucrarse.

Con blockchain muchísima gente coincide que con esta tecnología se podrá crear una sociedad más justa, más equitativa, una sociedad con valor y más veraz. Una sociedad donde primero, se creará el valor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s