Capital Humano

Cuando comenzó la era del internet, la telefonía celular, el gran crecimiento de todas las compañías tecnológicas, el poder que han adquirido estas y el dominio de los bancos, fue un enorme cambio para muchos de nosotros que hemos estado en el medio de todo esto.

La tecnología se duplicaba cada cuatro años, cada dos, cada año, y más rápido. En el pasado una empresa necesitaba alrededor de 20 años para alcanzar un valor de 1000 millones de dólares, hoy lo hacen de uno a tres años.

Solo que toda esta carrera tecnológica de desarrollo de toda la industria solo nos ha demostrado que más que el valor de todas las personas en el mundo, lo que más ha importado es cómo obtener más y más ganancias.

Sociedad del dinero

No hubo un punto, de hecho fue desde el inicio, la meta era el poder económico. En la escuela nos enseñaban que se tenía que producir para satisfacer las necesidades de las personas, era generar riqueza a través de producir y producir, y se nos educó para consumir y consumir hasta el punto en que las cosas que adquirimos solo nos sirven por muy poco tiempo y las desechamos.

En una sociedad así, por que no se nos educa con valores?, si lo que importa es el dinero por que las escuelas no enseñan el manejo del dinero, finanzas, cómo funciona realmente el sistema.

Bueno no es necesario, las conclusiones han estado a la vista.

Si bien es cierto que con el desarrollo de la tecnología estamos mejor que antes, la verdad es que alrededor del 90 a 95% de la población mundial vivimos persiguiendo al dinero, el dinero se convirtió en el fin mismo de nuestras vidas.

La tecnología ha ayudado mucho al progreso, solo que también nos esclaviza, cabe decir que la pobreza es la forma de esclavitud más violenta que existe. Con toda nuestra tecnología, sigue habiendo millones y millones de personas en el mundo sin acceso a esta y a los recursos más vitales. Por que es esto?

Bueno una razón es el mismo sistema, es su diseño. Por ejemplo, por que a los países más pobres no se les hace caso, solo se simula. Por que Africa sigue siendo hasta hoy en su mayoría un continente con grandes problemas y pobreza?, una de las razones es que si el sistema se mueve por dinero, y si en estos lugares no se puede producir grandes ganancias pues, a la industria no le importa. Otro ejemplo, hoy está en funcionamiento la 5G, y ya está en desarrollo la 6G, sin embargo, alrededor de un 20 a 30% de la población aún no cuenta con internet, es demasiado costoso y no habría negocio.

El Internet nos conecto a todo el mundo, o bueno a casi todo el mundo, solo que también ha creado una sociedad más desconectada. Aun me pregunto si realmente una persona con una cuenta en Facebook con miles de amigos, realmente tiene esos amigos.

Hemos creado un mundo virtual, aquellos tiempos donde realmente nos conectábamos, charlábamos tomando un cafe, nos escuchábamos han sido sustituidos por el bendito smartphone, este dispositivo que domina nuestras vidas, sin el cual no podemos salir, y desgraciadamente, la herramienta perfecta para un mejor control de nuestras vidas,

Esperemos que esta nueva tecnología del Blockchain que viene desde los años 90’s pueda realmente poner los valores primero, la equidad y la justicia, eliminar la corrupción y hacer una sociedad más justa, y equitativa.

Todo lo que representamos como personas, todo aquello intangible que poseemos y que somos, solo puede recuperarse volviendo a nuestras raíces, mirando al otro como lo que es. alguien con los mismos derechos, y que merece las mismas oportunidades, respetando las diferencias que nos hacen ser diferentes.

Volvamos a nuestros valores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s