La Sociedad del Consumismo

La mercadotecnia y la publicidad han dado resultado, sea de cualquier tipo… nos convertimos en la sociedad del consumo desmedido…

Y en que momento aprendimos que destruir y tirar era mejor que construir y conservar?

Bueno, ahora puedo decirte algo que todos sabemos y que vemos a diario, es nuestro sistema, nuestro sistema esta basado en el dinero, el dinero es mas importante que las personas, esa es una de las razones por la cual estamos explotando sin medida nuestros recursos naturales, esa es una de las razones por las cuales nos mantenemos en guerras y conflictos.

He leído muchos libros, y muchos de ellos en el tema del dinero dicen que la pobreza esta en la mente, filosóficamente si, y en un cierto grado tienen razón, pero es una verdad a medias, por que como puedes explicar que la mayor parte de riqueza del mundo esta concentrada solo en unas cuantas familias y grupos, como tu explicas que muchos países están sufriendo por falta de recursos, millones de personas mueren de hambre en el mundo y en otros países como los Estados Unidos se tiran miles y miles de toneladas de comida a diario.

El punto es que en nuestro sistema económico debemos consumir y consumir y consumir…. de otra manera el sistema no funciona, nuestro sistema económico no le importa si la gente no tiene para medicinas, si no tiene para vivienda, para educación, para alimentos, si no tienes dinero no puedes obtener los servicios necesarios o básicos.

Pero no importando si eres pobre, de clase media o millonario, todos aprendimos desde muy chicos a comprar, usar y tirar, lo triste es que hoy día, muchas de las cosas que producimos básicamente las utilizamos solo por corto tiempo, incluso minutos u horas y las desechamos. Cada dia generamos miles de millones de toneladas de basura que van a parar a nuestros ríos, mares, bosques o a países pobres considerados como tiraderos para los países ricos.

La publicidad que recibimos a diario por diferentes medios, nos invita a seguir consumiendo todo aquello que necesitamos y mas aún lo que no necesitamos.

La mercadotecnia por décadas ha estudiado al ser humano y a aprendido como motivar el deseo de seguir adquiriendo productos muchas veces inútiles, dicho de otra manera, compramos cosas que ni siquiera necesitamos.

En algún momentos tenemos que pararnos y reflexionar hacia donde nos ha traído esto, una satisfacción momentánea a costa de la destruction del medio ambiente en el cual el ser humano vive.

En esta pandemia que nos ha tocado vivir, hemos generado y tirado una cantidad de plástico tan monstruosa que da miedo pensar en donde esta todo ese plástico ahora. Tan solo la industria alimentaria necesita usar una enorme cantidad de contenedores de plástico para servir sus comidas ya sea en sitio u ordenes para llevar. Hemos generado tanto plástico que muchas generaciones adelante tendrán que lidiar con ese problema.

Es una tema con muchas ramificaciones, que van hacia todas partes, esta economía del consumo desmedido debe ser cambiado por una economía del valor, donde el ser humano sea lo importante, y los valores sean el motor que nos mueva como sociedad. Debemos comenzar a cambiar nuestros hábitos de consumo desmedido, debemos adquirir una cultura de utilizar menos plástico, cuidar nuestros recursos.

Cuidar a nuestra madre tierra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s