Imágenes de diferentes partes del mundo donde se puede apreciar cientos de buques parados en los puertos esperando ser descargados, imágenes con filas de camiones esperando ser cargados para llevar estás mercancías a sus destinos.
Cada vez se escucha mas de la crisis de los contenedores, con la falta de suministros que se avecina y que en información de algunos medios ya se vive en algunos paises alrededor del mundo.

Hay unas gran variedad de factores que se están combinando para crear un posible escenario de escasez, lo cual en un efecto domino llevara a otros situaciones graves.
Uno de los factores es que una gran cantidad de contenedores no se encuentran en donde deben estar, debido a la pandemia toda la cadena fue interrumpida, muchos contenedores que llegaron a sus destinos a inicios y durante la pandemia nunca regresaron, se tiene un gran problema con la logística y a eso le agregamos que no hay suficientes choferes para el transporte.
También con la pandemia se origino un problema de escasez de las materias primas y lo último que debemos considerar es un enorme problema que ya se escucha muchísimo, que es el problema de la energía.
El pasado 29 de noviembre hice una prueba e intente poner una orden para un iphone 13 pro y una tableta, todo el proceso fue normal hasta que al final se me indicaba que estos productos me llegarían entre el 21 y el 27 de noviembre debido a que no habia en inventario.
Ahora regresando a los contenedores, estos son transportados vía marítima y posteriormente en trenes y camiones, Alrededor del 80% de todos los productos que consumimos son transportados en estos contenedores por estos medios.
Con seguridad podria decir que esto ya se esta sintiendo en todas partes.
Y ahi que agregarle que el precio de los contenedores que hay en funcionamiento han subido su precio, el costo por transportar cada uno de estos contenedores se ha multiplicado hasta por diez veces, y a donde crees que lleva esto?, bueno, tarde o temprano comenzaremos a ver aumento de los precios en todos los productos.
Tambien tenemos que sumarle que ahora se esta hablando mucho de una crisis energética, de apagones masivos, de problemas con el suministro de combustibles.
En conclusion, lo mejor es estar preparado para cualquier situación, tener alimentos, agua baterías y lo necesario en caso de cualquier evento, de hecho ya algunos Países Europeos han comenzado a alertar a sus ciudadanos de posibles eventos futuros que van a suceder si o si, y los alientan a prevenirse antes que cualquier cosa los tome por sorpresa.
Lo mejor es estar informado e investigar y no esta de mas tener suministros para casos de emergencias.