Fidelity y Bitcoin (BTC)

La nueva oferta 401(k) de Fidelity invertirá en Bitcoin

Fidelity, uno de los más grandes proveedores de planes 401(k), dijeron hace unos días que permitiría a sus usuarios poner una parte de su dinero de jubilación en Bitcoin, siempre y cuando las empresas lo permitan.

Esto pondría a millones de personas a la inversión directa en Bitcoin este verano sin tener que abrir una cuenta en un intercambio de criptomonedas.

Los reguladores han dicho que se estar escépticos ante estos planes.

Fidelity, que poseía 2,4 billones de dólares en activos 401(k) en 2020, dijo que estaba introduciendo una cuenta de activos digitales para mantener Bitcoin. La comisión de la cuenta estará entre el 0,75 % y el 0,90 % de los activos, dependiendo de varios factores, incluido el empleador y la cantidad invertida.

MicroStrategy, una firma de análisis de negocios, ya se inscribió.

La cuenta de activos digitales estará ampliamente disponible a mediados de este año, dijo Fidelity.

Se integrará en el menú de inversión 401(k), al igual que los fondos mutuos más tradicionales; los inversores pueden elegir.

Personalmente yo tengo Fidelity para mi plan de retiro, y esta es algo que me agrada, y en cuanto se pueda hacer solicitare que todo mi capital de retiro sea traspasado a Bitcoin. Personalmente llevo un poco mas de dos años estudiando lo que es Bitcoin y todo el tema de Inversiones, así que lo considero una muy buena opción en mi caso. Ahora, he tenido la oportunidad de hablar con otras personas acerca de este tema y muchas personas no estan de acuerdo, e incluso varias de ellas tienen una idea muy incorrecta de los que es Bitcoin. No es una crítica, es solo que en estos temas es muy importante hacer investigación por cuenta propia, y en mi opinión es importante que nos involucremos en estas áreas en crecimiento.

Es muy importante diversificar tus fondos, es decir sería bueno que comiences a pensar en mantener una parte en cash, dinero fiat, una parte en bitcoin, y otra parte en activos que te produzcan ingresos, es mi opinión. Estamos en tiempos muy volatiles, vemos como se esta moviendo la economía, estamos viendo todos los problemas que hay en la cadena de suministros, el tema de la guerra de Rusia y Ucrania, todo lo que se deriva de esto, vemos otro posible conflicto de China, el tema de la pandemia que no termina de acabar, etc. Todo esto nos dice que no sabemos lo que pueda suceder mañana, el punto es que hay que estar atentos y preparados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s