Agua

Quizás el elemento más poderoso en el planeta.

Los seres humanos somos entre 50 y 70% agua, el agua en el planeta representa alrededor del 70% de la superficie total, el agua la podemos encontrar en todas partes, solo hay que saber cómo extraerla.

Sin embargo, los seres humanos requerimos para el consumo agua potable, agua “dulce”, no podemos consumir el agua de mar, aunque ya ahí tecnología para purificarla, quitarle la sal y esté lista para el consumo humano, no se hace por que nadie quiere pagar Los Altos costos que esto implica.

El agua en el planeta es la misma que siempre ha existido, solo se está reciclando constantemente a través del tiempo.

El problema que tenemos los humanos hoy día es que estamos contaminando el agua que podemos consumir, y es muy claro que la mayor parte de esta contaminación la producen los desechos industriales de numerosas empresas que tiran sus desechos en ríos o directamente al mar para no tener que pagar los costos del tratamiento de agua.

El agua que está apta para consumo humano en el planeta está alrededor de 1% a 5% solamente, y otro problema es la distribución de la misma. Cómo siempre, los millonarios tienen en abundancia este recurso y los más pobres en las comunidades más alejadas son los que carecen más de este recurso.

El agua también tiene otro enemigo, y es que empresas como Coca Cola, Nestlé entre muchas otras acaparan en muchos países casi toda el agua disponible. Y para que? Bueno, usan enormes cantidades de agua para sus productos, incluso tienen contratos millonarios y concesiones con los gobiernos para ellos poder tener los derechos de uso sobre este recurso natural que debería ser gratuito. Se ha identificado en países como Mexico, cómo estás grandes corporaciones están agotando este recurso de manera discriminada, a tal punto que en muchas comunidades es más fácil encontrar un refresco o gaseosa que una botella de agua, y no exagero, tan solo hay que investigar un poco.

En este post no profundizaré en el tema ya que es tema de otro post, pero una cosa muy grave es que los grandes fondos de inversión, los bancos, los grandes monstruos corporativos ya han puesto el ojo en este recurso para su total privatización….. en algunos países ya es un producto no un recurso, tiene un precio muy elevado y como siempre pasa, son y serán los grandes corporativos quienes se irán haciendo del control de este recurso vital, y solo los que tengan más dinero tendrán acceso a el agua.

Wall Street, la bolsa de valores en los Estados Unidos ya está trabajando en esto. Si no ponemos atención y este recurso se continúa privatizando y cediendo los derechos a los grandes corporativos será una catástrofe para la humanidad, ya que estos solo ven el valor del dinero y no las necesidades humanas.

Agregaremos también las grandes sequías por los cambios climáticos naturales, que son cíclicos en la historia del planeta, Hasta cierto punto los humanos si contribuimos a los cambios climáticos, y es nuestra responsabilidad que estos cambios se estén acelerando en ciertas regiones del planeta, pero no te dejes manipular por los medios tradicionales, otra vez son los grandes corporativos y sus empresas los que más contaminación arrojan al medio ambiente.

Si te pones a investigar ya hace muchos años existen inversores que están trabajando para que el agua sea un producto que cotice en la bolsa de valores y que será manejada totalmente por fondos privados para su venta solo a aquellos que tengan los recursos para adquirirla, no exagero, investiga.

Si no crees solo observa aquellas comunidades que son muchísimas que aún en estos tiempos de aceleración tecnológica en países aún llamadas en desarrollo, están sufriendo por la gran escasez de este recurso.

Demasiadas cosas que hablar acerca del tema del agua. El punto es cuida el agua, y pon atención en tu región, país, no se debe permitir privatizar este recurso que pertenece a la humanidad, no a los grandes corporativos y millonarios.

Saludos, hasta el próximo post.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s