Ser… Humano…

Hace un par de semanas al despertar me sentía algo extraño, tenía una rara sensación, no hice mucho caso y alguien muy cercano a mí me aconsejaba que en algunos momentos de nuestra vida está bien si buscamos a alguien para conversar acerca de nuestros problemas, me decía que el ser humano en ocasiones necesita desahogarse, sacar todo aquello que va cargando a espaldas.

De otra manera iras acumulando tanto que un buen día sentirás el peso.

Photo by willsantt on Pexels.com

Y es cierto, de hecho los seres humanos nos gusta vivir en sociedad, necesitamos diría yo, vivir rodeado de otras personas, es raro encontrar personas que a pesar de que sean introvertidas decidan vivir en lo más alto de una montaña solos y que nunca interactúen con otros seres vivos.

La vida nos va llevando por el camino de nuestras decisiones tomadas a cada momento durante el transcurso de nuestra vida… hasta llegar a entender el camino que hemos ido recorriendo al mirar atrás, sin embargo durante todo este viaje nos encontramos con una cantidad de problemas que debemos resolver, situaciones buenas o malas.

Como mencione al inicio de este blog, esa sensación que tenía y tuve durante varios días era debida a mucho estrés por diversas situaciones que se estaban presentando.

El ser humano debe construir lazos muy fuertes no solo con sus familiares más cercanos, sino también construir una red de contactos con muchas otras personas que pueden ser de la escuela, de trabajo, de lugares a los que asistes, y aunque no lleguen a ser tus amigos, el mundo se mueve a través de una red que nos conecta a todos, y que habrá momentos en los que alguno de estos contactos podría ser útil, necesario o clave en algún momento de tu vida.

Todos somos diferentes, y no todos podemos resolver la cosas de la misma manera, lo que le funciona a uno no necesariamente le funciona a otro. También es cierto que con el tiempo todos los problemas y situaciones se van acumulando a nuestras espaldas, y si no los resolvemos, con el tiempo estos se van haciendo más pesados, hasta llegar a enfermarnos.

Las enfermedades surgen debido al constante estrés al que estamos expuestos, a las preocupaciones, al miedo, al temor, todos esos sentimientos con el tiempo nos van causando problemas en nuestra energía, y eso termina enfermándonos, el constante bombardeo de noticias negativas sobre las guerras, la violencia, los robos, los virus, los problemas con la economía, la subida de precios y un largo etcétera nos mantienen en modo de supervivencia todo el tiempo, y si estamos así por mucho tiempo, eso causa que nuestro crecimiento se ponga en pausa, y las defensas de nuestro cuerpo no funcionen adecuadamente, y es ahí donde comenzamos a enfermar.

El lenguaje que utilizamos también es sumamente importante, y debemos cuidar lo que deseamos para nosotros mismos, porque una vez que lo decimos, nuestra mente, nuestro cuerpo comienza a trabajar para que eso se haga realidad.

El mantenernos felices, sonriendo, escuchando cosas agradables a nosotros, disfrutar del planeta, y todas esas cosas que nos gustan elevan nuestro sistema de defensa y ayuda a nuestro crecimiento, nos hace fuertes.

De algún modo, de alguna manera, cada uno debemos soltar cualquier carga que traemos a nuestras espaldas y que nos detiene, soltar los problemas, dejarlos ir, resolvernos, aunque muchas veces los ignoramos para retardar el resolver las cosas que no nos gustan, lo mejor es enfrentarlos.

Yo recuerdo una película que vi hace tiempo con Tom Hanks, «Puente de Espías», en algunas escenas Tom Hanks que es un abogado ayudando a un Ruso a su regreso a su país, Hanks le pregunta al espía ruso «No te preocupa nada, nunca te veo preocupado», y el espía le contesta «Ayudaría en algo?»

Cambiemos la palabra «problema» por «situaciones a resolver», y de nada sirve preocuparnos, eso no nos resuelve las cosas, solo nos pone en más estrés, debemos aprender a que cuando se nos presentan situaciones del índole que sean, simplemente pensar que hay dos opciones, tiene o no tiene solución?, podemos hacer algo o no está en nuestras manos?.

Si lo puedes resolver y está en tus manos, simplemente actuemos, sin preocuparnos, tiene solución, resolvámoslo. Si no tiene solución y no está en nuestras manos, dejémoslo ir y ya, que más puedes hacer?, como dije, preocuparte y estresarte no ayudara.

Somos seres humano, y tenemos un gran poder, la mayoría no lo sabemos por qué desde niños no nos lo enseñan, nuestro pensamiento influye en nuestro entorno, nuestro pensamiento va provocando lo que nos va ocurriendo por la vida, nuestras decisiones pasadas nos trajeron a donde estamos hoy, nuestras decisiones nos llevaran a donde sea que hayamos deseado en el futuro, por eso esa frase que algunas veces se escucha y que es muy cierta «Ten cuidado con lo que piensas y deseas, se puede hacer realidad»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s