“El impactó de lo altamente improbable”

Cuando tu zona de confort te tiene tan relajado, nunca imaginas que todo podría cambiar de un momento a otro. Tu vida podría cambiar drásticamente cualquier día por algún evento que nadie se esperaba y que no creían posible.
Sin embargo estos eventos llamados “Cisnes Negros” que tienen el poder de cambiar tu vida drásticamente pueden ser explicados solo después de que hayan ocurrido.
Un Cisne Negro golpeara muy fuerte a todas aquellas personas o instituciones que no estén preparadas para este tipo de eventos que llegan a suceder cíclicamente, es decir si te pones a ver la historia ya hemos tenido cada cierto número de años este tipo de eventos que de un día a otro llegan, cambian todo y no estabas preparado.
Un cisne negro es un evento raro e impredecible que tiene un impacto significativo en la sociedad o en los mercados.
El término fue acuñado por el estratega financiero Nassim Taleb en su libro «El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable», en el que argumenta que estos eventos son imposibles de prever, pero tienen un gran impacto cuando ocurren.
Algunos ejemplos de cisnes negros en la historia incluyen la crisis financiera de 2008, el atentado del 11 de septiembre de 2001 y el brote de ébola en África Occidental en 2014.
En 2023, es imposible predecir con certeza si ocurrirá un cisne negro, ya que son eventos impredecibles por definición. Sin embargo, es importante estar preparado para enfrentar los desafíos que puedan presentarse.
Hay varios factores que pueden aumentar las probabilidades de un cisne negro, como la complejidad creciente de la sociedad y los mercados, la globalización y la interconexión de los sistemas.
Además, la tecnología está avanzando rápidamente, lo que puede conducir a nuevos riesgos e incertidumbres.
En cuanto a los posibles escenarios, los cisnes negros pueden tener un impacto en una variedad de áreas, como la economía, la política, la salud y el medio ambiente.
Algunos posibles escenarios incluyen:
- Una crisis financiera global: El colapso de un mercado importante o una serie de quiebras de empresas podrían tener un impacto devastador en la economía global.
- Un evento climático extremo: Un huracán, un terremoto o una sequía extremos podrían causar daños significativos a la infraestructura y a la economía.
- Una pandemia: Un brote de una enfermedad contagiosa podría tener un impacto significativo en la salud pública y en la economía.
- Un evento cibernético: Un ciberataque masivo podría causar interrupciones significativas en los servicios esenciales y en la economía.
- La quiebra de alguna empresa gigantesca con una economía muy fuerte y que esté ligada a cientos de otras empresas podría provocar un efecto dominó que nos lleve a una depresión mundial
Es importante recordar que los cisnes negros son eventos impredecibles, por lo que es difícil estar preparado para todos los escenarios posibles.
Sin embargo, al estar al tanto de los riesgos y tener planes de contingencia en su lugar, se puede reducir el impacto de un evento inesperado.