Se Acelera la Singularidad?

La Pandemia que acabamos de pasar y que aún sigue sus estragos en algunas partes del mundo, entre muchas cosas que dejo, también vino a acelerar todo, en todos los ámbitos.

Los cambios que se están dando parecen lentos, pero nada más lejos de la realidad, todo se a acelerado y va muy rápido. Y cómo no darnos cuenta!, si ya somos casi totalmente dependientes de la tecnología.

Para nadie(espero) es nuevo la automatización de todo, dentro de muy pocos años esto será un mundo diferente, la presencia de más robots será más cotidiano. Habrás escuchado alguna ves el término “Singularidad”, lo mencioné en algún post pasado.

La Singularidad es un término utilizado para describir un evento hipotético en el futuro, en el cual la tecnología alcanzaría un punto en el cual su avance se acelera de tal manera que cambia radicalmente la sociedad y la humanidad de manera impredecible, aunque cabe mencionar que de hecho hay muchos escenarios ya “proyectados”, incluso no dudo que haya planes de respuesta en caso de que esto suceda antes de lo imaginado.

La idea de la Singularidad se basa en la premisa de que la inteligencia artificial (IA) superaría a la inteligencia humana en términos de capacidad cognitiva, lo que permitiría a la tecnología avanzar a un ritmo exponencial, y ya lo está haciendo, si te pones a indagar muy hondo veraz que ya se han hecho pruebas con inteligencias artificiales dónde estás han tenido que apagarse debido a que los científicos no sabían lo que están estaban haciendo estas inteligencias.

La Singularidad se ha asociado con una variedad de escenarios futuristas, incluyendo la creación de una superintelligencia artificial, la capacidad de cambiar y mejorar el cuerpo humano mediante la tecnología, y la posibilidad de vivir eternamente mediante la transferencia de la conciencia humana a un soporte no biológico.

El concepto de Singularidad se popularizó en el año 1993 por el matemático y físico estadounidense Vernor Vinge, quien escribió un artículo titulado «La Singularidad está cerca» en el que argumentaba que la tecnología estaba evolucionando a un ritmo tan rápido que pronto alcanzaría un punto en el cual se produciría un salto cualitativo en la inteligencia y la capacidad humana.

A medida que la tecnología avanza, hay cada vez más evidencia de que estamos acercándonos a un punto en el cual la inteligencia artificial superará a la humana.

Los avances en el campo de la inteligencia artificial, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, han llevado a la creación de sistemas cada vez más sofisticados capaces de realizar tareas que antes sólo podían ser realizadas por humanos.

Sin embargo, hay un gran debate sobre si la Singularidad es realmente posible y si debería ser vista como algo deseable.

Algunos argumentan que la Singularidad podría tener consecuencias negativas para la humanidad, como la pérdida de empleos, la creación de una superintelligencia malintencionada, y la posibilidad de una «guerra de inteligencia» entre humanos y máquinas. Cómo nota mencionaré que ya Hollywood nos ha traído muchos escenarios de “ciencia ficción” relacionados con el tema de la Singularidad, Netflix lanzó hace ya varios meses la serie “Black Mirror”, donde plasman diferentes escenarios relacionados con los peligros de depender tanto de la tecnología, las máquinas.

Lo que es cierto es que es una posibilidad con muchas probabilidades de que ocurra en algún momento, y ya en el pasado algunos científicos dijeron que de ocurrir “nadie se dará cuenta de cuándo comenzó”.

Sin embargo, el ser humano por naturaleza es curioso y ambicioso, y dispuesto a correr riesgos, y los avances no se detendrán por mucho riesgo que haya, así que es importante que seamos conscientes y responsables de todo lo que hacemos, y sabiendo que todo acto o creación trae consecuencias inmediatas o a futuro, no tomemos como teorías conspiranoicas todo esto, por que son probabilidades.

Por esa razón la Singularidad es un concepto controvertido que se refiere a un futuro hipotético (probable y mucho)en el cual la tecnología alcanzaría un punto en el cual su avance se acelera de tal manera que cambia radicalmente la sociedad y la humanidad de manera impredecible. (Lo cual ya está sucediendo)

A medida que la tecnología avanza, es importante continuar considerando las implicaciones que esta representa, y tomar medidas.

Hasta el siguiente blog!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s