Este es un tema muy extenso como importante, y no es nuevo, ya hace varios siglos que diversos personajes alrededor del mundo han tocado este tema.
Hoy día se usa un lenguaje muy diverso y por tanto de manera delicada si no se utilizan bien los términos, en mi opinión es una de las razones por las cuales resulta muy fácil desviar este movimiento y no se le de la importancia que tiene.
El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad entre hombres y mujeres, y lucha contra la discriminación y la opresión de las mujeres.
Sus raíces se encuentran en la lucha por los derechos políticos y sociales de las mujeres en el siglo XIX y principios del XX, como el derecho al voto y la igualdad de oportunidades en el trabajo, la educación, en general en las sociedades.
El objetivo del feminismo es lograr la igualdad entre hombres y mujeres, eliminando barreras sociales, económicas y políticas que limitan las oportunidades y los derechos de las mujeres.
Esto incluye la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la discriminación salarial y la falta de representación política y empresarial de las mujeres.
Las feministas abogan por la igualdad en el hogar y la crianza de los hijos, así como por la libertad de elección sobre el aborto y la accesibilidad a servicios de planificación familiar seguros y asequibles.
A pesar de los retos y las críticas, las feministas siguen trabajando duro para lograr un futuro más igualitario para todos.
Debo decir que la igualdad tiene varios matices, y es que debemos ser precisos al hablar de igualdad, debido a que el término igualdad por sí mismo puede interpretarse erróneamente y a propósito para confundir y no resolver este tema.
Cuando comencé a investigar de este movimiento político, y aprender de sus etapas a lo largo de la historia, observé que para muchas feministas no está muy claro el tema, y son muy pocas las que te pueden hablar de una manera muy precisa de donde viene, donde están y hacia donde van con el feminismo.
Cuando volteas a ver el mundo y te das cuenta de toda la problemática social que se ha creado, te pone a pensar, y lo que puedes concluir es que el feminismo, irá avanzando y ganando terreno con el tiempo, el mundo sabe que existe, y que deberá ser una lucha constante, no puede detenerse, y no puede detenerse por que al igual que otros movimientos como la lucha contra la discriminación y el racismo, la reducción de la brecha educativa, la violencia familiar, y otros, se necesita de hombres y mujeres trabajando en estos temas a diario.
Si hoy avanzas un paso y al día siguiente te tomas un descanso, cuando regreses habrás retrocedido dos pasos.
También observé que el feminismo no es muy claro para toda la gente, muchos lo toman como una lucha entre hombres y mujeres, donde estos dos deben pelear uno contra otro.
Se confunde también con el machismo en su versión femenina, y es por que como dije al principio, muchas feministas no son muy claras por que sacan el feminismo de contexto.
El feminismo ha avanzado considerablemente en relación con el pasado, aunque aún hay mucho por hacer en términos de lograr una igualdad real entre hombres y mujeres. A lo largo de la historia, el movimiento feminista ha luchado por los derechos y las oportunidades de las mujeres, y ha conseguido importantes avances en diversas áreas.
Uno de los mayores logros del feminismo ha sido la obtención del derecho al voto y la participación política de las mujeres en muchos países.
También se han logrado avances en el ámbito laboral, con la lucha por la igualdad salarial y la promoción de la igualdad de oportunidades en el empleo.
En el ámbito legal, el feminismo ha promovido la creación de leyes que protejan a las mujeres de la violencia y la discriminación, y ha trabajado para cambiar las normas sociales y culturales que perpetúan la desigualdad de género.
En la actualidad, el feminismo sigue siendo un movimiento activo y necesario, y ha logrado importantes avances en la lucha contra la violencia de género, el acoso sexual y la discriminación en el lugar de trabajo, entre otros temas.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para alcanzar una sociedad realmente igualitaria para todas las personas, y el feminismo sigue siendo una herramienta fundamental para lograr ese objetivo.
Ahora bien, alrededor del mundo el trato a las mujeres es muy desigual, y esto se debe a temas culturales, como ejemplo no podemos hablar de los mismos avances en los Estados Unidos que en la India, China o los países árabes. America Latina a pesar de que hay mucha representación para este movimiento, sigue habiendo una problemática muy fuerte de la violencia hacia las mujeres, en el discurso politico se dice una cosa y la realidad es otra.
Aún queda un camino muy largo por recorrer no solo para las mujeres, sino también para los hombres, porque aunque sea el feminismo en relación a las mujeres, los hombres forman una parte muy importante de esto, lo que quiero decir es que la lucha por la igualdad debe ser entendida por ambos sexos, de forma que el objetivo se logre.
Por otro lado, creo que en algunos lugares del mundo va ha ser muy dificil que haya cambios, la cultura de muchos paises es muy fuerte y sera muy complicado que vean a las mujeres como iguales en relacion a oportunidades y otros temas.
Yo creo que esto sera un movimiento permanente en la historia, ahora mismo tenemos muchas mujeres en puestos de poder, mujeres presidentes en algunos praises, mujeres que liderean industrias, solo que no se hace mucho ruido de esto.
Todos debemos tener el mismo derecho a la vida, sin que haya grupos o individuos que tengan el poder de limitarte, las oportunidades que cada uno busca deberían depender de uno mismo en todos los casos, de tu preparación, tus estudios, tus habilidades. Y no debemos dejar de intentarlo, la vida de manera natural no siempre nos abre los caminos, pero de alguna manera si nos mantenemos en el, al final lo logramos.
Considero que todos los movimientos politicos que existen hoy día seguirán existiendo siempre, no creo que llegue algún día que todos los hombres y mujeres del mundo piensen más o menos igual, y estemos de acuerdo todos en todos los temas, lo vemos ahora mismo con las ultimas guerras actuales, y todas las luchas pasadas, el mundo siempre ha estado con conflictos, para que todos estos movimientos tengan éxito se requiere de cambios muy profundos desde las raíces, de cultura, y mucho depende del sistema económico que manejamos en el mundo, que no está basado en las personas, esta basado en el dinero, el dinero, en el poder, por eso sera más difícil.