TikTok

Si algo hay que reconocerle a esta App «Tik-Tok» es su gran algoritmo, o yo diría su «Inteligencia Artificial», que seguramente «aprende» cada vez mas rápido de todos los millones de usuarios, cada vez que alguien crea una cuenta nueva, esta App comienza a trabajar de inmediato y crea con exactitud milimétrica un perfil de esa persona, y ya esta!!!, un cliente mas que gastara horas y horas mirando contenido en su mayoría basura.

No puedo imaginar la cantidad de datos que todas estas app recogen día a día, los seres humanos ahora somos un producto, y eso significa que somos manejables, manipulables, uno de los principales objetivos de marketing para las compañías,

Somos tan fáciles de manejar que se logró que el ser humano sea dependiente de un dispositivo del cual no te puedes desprender, preferirías ´perder cualquier otra cosa, lo que sea, pero no tu celular, teléfono digital, teléfono inteligente, «smart phone», como quieras llamarle.

Facebook, fue el líder por muchos años, pero nada es para siempre, y ahora Facebook llamado «Meta», apuesta a los metaversos entre otras cosas, es para muchos como la App de antaño, una App de las viejas generaciones, algo para los recuerdos.

Sin embargo aunque personalmente nunca fui aficionado de Facebook, tengo una cuenta que casi no tiene nada de contenido, a pesar de los años de antigüedad, Facebook intento muy en el fondo mantener a las personas un poco más conectadas y casi logra ese objetivo, desgraciadamente, ´por la puerta trasera, Facebook solo tenía como objetivo los datos de los usuarios para ser vendidos y con ello las personas se convirtieron de usuarios a productos.

Facebook se «durmió», y ahora ha tenido que usar otra estrategia que vaya más con los probables escenarios a medio y largo plazo, tal vez lo logre o tal vez no.

Muy tímidamente fue apareciendo TikTok de China, que de hecho está marcada como una aplicación que toma tus datos y hace lo mismo que Facebook, tú eres el producto,, pero ahora tus datos muy probablemente no se queden aquí, se van a China.

Haciendo a un lado lo comercial, que al fin de cuentas es eso, aplicaciones que generan muchos millones para sus Desarrolladores y mucho marketing para las empresas, todo con tus datos, lo más triste de todo este asunto no es para que, o porque alguien desarrolla una App, que en sí, está bien el desarrollo de estas.

La cuestión es que todo está tecnología que está en auge desde varios años atrás, y que avanza a una velocidad vertiginosa sin que la mayoría lo note siquiera, toda estas nuevas tecnologías han hecho más dependientes a las nuevas generaciones, las generaciones más jóvenes se están habituado tanto por que han nacido con ella, que muchos ya no sienten la necesidad de pensar, de razonar, de reflexionar, cualquier cosa que necesita está al alcance de sus pulgares, unclick y ya está.

Toda la tecnología existente y la que está en desarrollo,, esta excelente, a excepción de las inteligencias artificiales que ya están aquí hace unos años, y que se debería ir con mucho mas cuidado con ellas por todo lo que podrían significar en un corto plazo, y lo que podria hacer.

Todas las tecnologías deben tomarse como herramientas para todo lo que se necesite.

Alguien podrá decir, que es eso lo que son entre muchísimas otras cosas, pero si observas te darás cuenta que regularmente no se usan como herramientas, normalmente son usadas para entretenerse, para «matar el tiempo», desaburrirse, etc.

TikTok es el claro ejemplo de cómo los algoritmos han logrado someter al hombre y volverlo casi un zombi de la tecnología, la gente vive dentro de sus teléfonos.

Los gobiernos nunca tuvieron éxito, quizás porque nunca lo intentaron, el fomentar el amor por la lectura.

Para muchos que nunca han tomado un libro o que lo consideran una pérdida de tiempo, déjenme decirles que leer un libro por semana o por mes te trae enormes beneficios, te lleva a mundos distintos, te hace ver el mundo de otra manera, conocer personas, que a pesar de no conocerlas, las llegas a conocer, te lleva a ver que en realidad la mente no tiene límites, no existen.

La lectura te da conocimiento, no importa si es un libro físico, libro digital o audio libro, cada libro es un mundo, y es un habito que te impulsa a ir más allá, más arriba, más alto, es un proceso lento que con el tiempo ves los beneficios.

Al lado contrario, Tik-Tok hace que retrocedas, estupidece a las personas, de hecho cuando comencé a estudiar esta App me di cuenta de los magnifico de su tecnología que la borre, por que es tan buena que te engancha.

Pero principalmente la borre porque al utilizarla me di cuenta que no me dejaba nada, solo perdía mi tiempo(en mi caso). Aclaro, no dudo que mucha gente le esta sacando provecho de alguna manera.

Mi punto es que todas las redes sociales deben verso como herramientas que puedas usar y aprovechar en tus actividades diarias, sea lo que sea a lo que te dediques, debemos ver la tecnología como lo que son o deberían ser «Herramientas de trabajo que faciliten nuestras actividades»

Mi punto es que desgraciadamente lo que veo a diario no es esto, el claro ejemplo es que si te entras a cualquier lado, prácticamente la «foto» es toda la gente mirando a su celular viendo «cual sera la siguiente tontería que hara alguien», «cual sera la siguiente estupidez que dirá el siguiente TikTokero» y esto hara muy probablemente que el ser humano en unas décadas tendrá los pulgares más largos y sera de espalda encorvada, la naturaleza hara estos cambios ya que ya he detectado que son sus posiciones habituales.

Si no eres lector, te invito a que intentes, lee un libro de los temas que te interesen, veras como se abren mundos que puedes compartir con otras personas y que seras capas de viajar a traves de ellos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s