Estos tiempos se hacen más complicados debido a la enorme cantidad de información que recibimos, lo cual es bastante bueno, sin embargo sucede que en toda esta telaraña de información debemos tener cuidado por todas las mentiras y desinformación que se encuentra aquí también.
Se necesita estar informado, no todo el día pegado a una pantalla, debemos tener vida, pero no esta bien ignorar lo que sucede allá afuera.
Y mientras todo esta sucede, la Tecnología sigue su curso a pasos agigantados, sobre todo la Inteligencia Artificial, que ya se ha asomado y ahora observa, escucha y espera paciente a que la soltemos libre por toda la red mundial.
Los economistas no se ponen de acuerdo, y es de esperarse, cada uno tiene su propia perspectiva, su propia experiencia y por tanto su visión muy particular.
Cabe destacar que muchos economistas siguen la ola, se basan en la teoría que aprendieron en la escuela, lo cual, bueno es lógico, es decir, en mi punto de vista están en lo correcto, pero no tanto en la realidad de la clase media y más abajo.
Continuando con las Inteligencias Artificiales, estas ya desde hace tiempo son utilizadas, sólo que ahora mismo se están abriendo al público, desgraciadamente, la manera en que lo están haciendo es como si fuera una carrera, a ver quien lanza la mejor, y es que el que lo haga se embolsará una millonada, es decir trillones de dólares.
Cuál es el riesgo? Bueno, alguien de ustedes saben quiénes son los programadores de estas inteligencias artificiales, quienes comenzaron, están y continuaran desarrollando toda esta tecnología disruptiva? Piensas que no importa?. Te has preguntado quien o quienes son las personas, el individuo, o las familias que financian toda esta tecnología?.
No parece un punto muy interesante verdad?, sin embargo considera que todos los países del mundo de alguna manera están conectados, la tecnología de acuerdo a ciertos intereses económicos se encuentra presente en todo el mundo, la usen o no, y cada país tiene su cultura, sus creencias, su estilo de vida, cada país piensa distinto.
Algunos países son más corruptos que otros, otros países son más ricos o más pobres, existen aquellos donde hay mas libertades o menos libertades, más machismo o donde el feminismo está a la orden del día, países con más o menos educación, no podemos comparar a Korea del Norte, con Suiza, Rusia con Estados Unidos, China con Italia, agreguemos las religiones, esta última es como poco muy delicado y debatible.
Una Inteligencia Artificial que se libere no conocerá fronteras, así que como veras, dime quien pone las reglas, y como debemos redefinir muchos conceptos que como humanos entendemos, tan solo la ética, como se definiría, pero, que es la ética, pues depende de cada país?, ética en Irak?, y que representa en Estados Unidos o en China, y que significa el poder en estos días?
Hay un caso hipotético donde se debate la ética, y esta como funcionara para las IAs. «Imagina un tren a toda velocidad, este tren pierde el control, no hay posibilidad de detenerlo, más adelante las vias del tren se separan y el tren tendrá que tomar uno de los dos caminos, en una de las vias están amarrados dos niños de 5 y 7 años, en la otra via se encuentran amarradas 5 personas de entre 70 y 80 años de edad, Cual camino tomarías tu?
Que decision tomaras?, recuerda, no hay forma de detener el tren, forzosamente tomara uno de los dos caminos.
Este dilema, se le ha planteado a las Inteligencias Artificiales, y está en debate, para los seres humanos, las respuestas son muy variadas, y están influenciadas por sus características culturales y otro sin número de razones. Entonces como programas a una Inteligencia Artificial para que tome decisiones en un sin número de temas que afectan a los humanos?
Otra cuestión es que los inversionistas de toda esta tecnología, que intereses tienen, créelo una locura, pero históricamente los seres humanos actúan de acuerdo a sus intereses, y en base a la historia hemos visto que siempre responden a intereses económicos y preservación de poder, crees que una IA no podría ser programada en ese sentido para que cumpla ciertas tareas?, y así hay un sin fin de temas, y la población como siempre no es informada ni tomada en cuenta, se le mantiene entretenida con temas menos importantes y relevantes.
Quizás la Ciencia Ficción ya no esté muy lejos de la realidad que enfrentaremos en un corto plazo.
Nos vemos en el siguiente Blog.